Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, acepta su uso. Hemos publicado una nueva política de cookies. Debes saber más sobre las cookies que utilizamos. Consulte nuestra política de cookies.

  • New
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire

Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire

Revisión(0)
6,33 €

( 6,34 € U )

Tax included
Política de devoluciones:14

Corteza cortada de quinina roja – Cinchona succirubra

Virtud principal: febrífugo natural, tónico amargo, estimulante digestivo.

Uso principal: formulación de preparados medicinales, tónicos o aperitivos para uso profesional.

⚠ Precaución: Planta sujeta a regulación. Uso regulado en Francia y Europa.

La quina roja, originaria de la cordillera de los Andes, es famosa por su corteza, rica en alcaloides, especialmente quinina. Tradicionalmente utilizado por sus propiedades febrífugas y tónicas, ahora se reserva principalmente para uso profesional debido a su poder

Envase: 100g a 10kg
Si desea otros envases, formas farmacéuticas u otros orígenes de cultivo, póngase en contacto con nosotros.

Acondicionamiento :
Cantidad:
Calificación:
(0)
Nota: Las plantas reguladas están sujetas a condiciones de compra.
A menos que la legislación local autorice esta planta.
Si su perfil de comprador no cumple con los criterios necesarios para comprar esta planta, esta podría ser eliminada de su pedido sin previo aviso.
Nota: Algunas plantas reguladas están autorizadas como plantas tintóreas.
  • Garantías de seguridadGarantías de seguridad(a modificar en el módulo “Reaseguro”)
  • Política de entregaPolítica de entrega- desde 49,50 €* IVA incluido
  • Política de devolucionesPolítica de devoluciones(a modificar en el módulo “Reaseguro”)

Una corteza con propiedades históricas y medicinales.

Utilizada desde el siglo XVII para tratar la fiebre, especialmente la malaria, la corteza de quina roja ha desempeñado un papel importante en la historia de la medicina. También se utiliza como tónico amargo para estimular el apetito y la digestión. Debido a la presencia de quinina, su uso está estrictamente regulado.

Descripción

Corteza seca, cortada en fragmentos irregulares de 1 a 3 cm, de color marrón rojizo, con olor característico y sabor amargo pronunciado.

PRECAUCIÓN: La quinquina roja ( Cinchona succirubra ) es una planta regulada:
  • Uso reservado a profesionales sanitarios o de la industria farmacéutica.
  • No autorizado para venta libre para automedicación.
  • Cumplimiento de dosis e indicaciones estrictamente reguladas por la normativa.

Nomenclatura

  • Nombre común: Cinchona roja
  • Nombre en latín: Cinchona succirubra
  • Familia: Rubiaceae
  • Parte utilizada: Corteza
  • Forma: Corte (volumen profesional)
  • Origen: Sudamérica (Perú, Ecuador)
  • Nombre en inglés: corteza de quina roja
  • Nombre en alemán: Rote Chinarinde
  • Nombre en español: Corteza de quinina roja
  • Nombre en italiano: Corteccia di china rossa
  • Nombre en árabe: لحاء الكينا الأحمر

Virtudes principales

Febrífugo, tónico amargo, estimulante digestivo, antipalúdico (uso histórico).

Componentes principales

Alcaloides quinolínicos: quinina, quinidina, cinconina, cinconidina; taninos; compuestos fenólicos.

Uso profesional y dosificación

  • Decocción (uso tradicional): 1 a 2 g de corteza por 200 ml de agua, hervir durante 10 minutos, consumir antes de las comidas. Para uso exclusivo de profesionales sanitarios.
  • Tintura madre: Preparada según normas de farmacopea, a base de alcohol al 65% V/V, con un contenido total de alcaloides entre 0,30% y 0,65% m/m.

Precauciones, efectos secundarios y contraindicaciones

  • Contraindicado en caso de hipersensibilidad a la quinina.
  • Puede provocar efectos secundarios como trastornos digestivos, tinnitus o reacciones alérgicas.
  • No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia sin consejo médico.
  • Cumplimiento estricto de las dosis recomendadas para evitar el riesgo de cinconismo.

Historia y uso tradicional

Descubierta por los pueblos andinos, la quina roja fue introducida en Europa en el siglo XVII para tratar las fiebres. Su corteza se ha utilizado ampliamente para extraer quinina, un importante ingrediente activo en el tratamiento de la malaria. Hoy en día, aunque ha sido reemplazado por drogas sintéticas, sigue teniendo interés histórico y se utiliza en ciertas preparaciones farmacéuticas y aperitivas.

Información miscelánea

  • Embalaje: granel profesional en bolsa kraft o caja sellada.
  • Almacenamiento: alejado de la humedad, la luz y el calor.
  • Vida útil: 24 meses.
  • Código aduanero TARIC: 1211.90.86.00

Fuentes y referencias

  • Farmacopea Francesa – Monografía «Corteza de quina» (0174)
  • ANSM – Corteza de quina FHP / China rubra PPH
  • Wikiphyto – Quinquina roja
  • Pl@ntUse – Cinchona succirubra

Nota para los creadores y formuladores de proyectos:

Tenga en cuenta que no proporcionamos ningún documento técnico (hoja de datos, certificado, análisis, etc.) para cantidades inferiores a 1 kg. La documentación está reservada exclusivamente a profesionales colegiados (se requiere número SIRET o equivalente) y en el marco de proyectos claramente identificados. Gracias por su comprensión.

🔎 Información

Los productos presentados en aromacentre.fr no son medicamentos. Estos son tratamientos herbales naturales. Todos los consejos de uso en nuestro sitio son sólo para fines informativos. Cualquier solicitud adicional deberá realizarse a un profesional sanitario calificado. De conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, no podemos publicar esta información en el sitio. La toma de este producto no exime de consultar a un médico o disponer de una receta médica. Consulte a su médico o profesional de la salud. Asegúrese de leer las precauciones de uso antes de utilizar plantas medicinales. No se recomienda el uso de preparados a base de hierbas sin el consejo de su médico o farmacéutico. Las sustancias que contienen pueden interactuar con los medicamentos prescritos por el paciente, reduciendo así su eficacia terapéutica o induciendo toxicidad. También pueden empeorar el debilitamiento de las funciones vitales del organismo, exponiendo así al paciente a una mayor morbilidad y a riesgos potencialmente mortales.

Descargo de responsabilidad

La marca Apophycaire, el sitio web aromacentre.fr y SAS LPBE declinan toda responsabilidad por el uso de la información contenida en este sitio. Cada individuo es responsable del uso de estos productos y debe asegurarse de que su uso sea adecuado a su estado de salud.

Apophycaire
QUI11C010

Ficha de datos

Tipo de cultivo
Cultivo convencional
Forme galénique
Coupe standard
Réservé au monopole pharmaceutique

Referencias específicas

Une plante est dite "réglementée" lorsqu’elle figure sur des listes officielles (Pharmacopée, ANSM, liste Belge ou Européenne) qui déterminent son statut (libre, réservé aux pharmaciens, interdit, ou à usage restreint). Elle peut être soumise à des restrictions d’usage, de dosage, ou de présentation.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Certaines plantes sont interdites à la vente au grand public car considérées comme potentiellement toxiques ou dangereuses. Elles figurent sur des listes d’interdiction de l’ANSM (Agence nationale de sécurité du médicament) ou de la Commission européenne. Exemples : aristoloche, éphédra, digitales...

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Non. En France, seules 148 plantes médicinales peuvent être vendues librement par des non-pharmaciens (liste officielle fixée par le décret du 1er septembre 2008). Les autres sont réservées aux officines, même si elles sont en vente libre dans d’autres pays européens.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Chaque pays de l’Union européenne applique ses propres listes de plantes autorisées ou interdites. Une plante tolérée en Allemagne ou en Espagne peut être interdite en France en raison d’un principe de précaution renforcé ou d’absence de monographie officielle.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Il est essentiel de vérifier si la plante est autorisée à la vente et à l’usage, sous quelle forme (poudre, extrait, infusion) et à quel dosage. Toujours consulter les références de la pharmacopée ou un professionnel qualifié.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

En France, les plantes médicinales sont classées par l’ANSM en deux grandes listes :

  • Liste A : plantes médicinales présumées actives, dont l’usage est autorisé uniquement sous encadrement (officines, médicaments, préparations magistrales). Certaines sont partiellement en vente libre si elles figurent parmi les 148 plantes autorisées par le décret du 1er septembre 2008.
  • Liste B : plantes présumées toxiques. Elles sont interdites à la vente libre, même en usage externe ou cosmétique, sauf autorisation dérogatoire ou usage strictement encadré.

Ces deux listes peuvent vous être communiquées sur demande.

Ce classement vise à protéger les consommateurs contre les usages non sécurisés. Il est important de se référer à la monographie officielle ou à un professionnel pour tout usage.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

No customer reviews for the moment.

Escribe tu reseña
Corteza cortada de quinina roja (Cinchona succirubra) - Apophycaire