Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, acepta su uso. Hemos publicado una nueva política de cookies. Debes saber más sobre las cookies que utilizamos. Consulte nuestra política de cookies.

  • New
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire

Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire

Revisión(0)
6,44 €

( 6,45 € U )

Tax included
Política de devoluciones:14

Hoja cortada de saúco – Sambucus nigra

Uso principal: material vegetal destinado a preparaciones externas, decocciones o maceraciones.

Forma: Hojas secas y cortadas, sueltas.

⚠ Nota: esta planta está sujeta a la normativa francesa.

Las hojas de Sambucus nigra son conocidas en la tradición europea por sus usos tópicos. En la fitotradición se utilizan en baños, compresas o decocciones destinadas al uso externo. Sin embargo, su uso requiere grandes precauciones: la planta contiene compuestos que son irritantes o potencialmente tóxicos si se ingieren.

Envase: 100g a 10kg
Si desea otros envases, formas farmacéuticas u otros orígenes de cultivo, póngase en contacto con nosotros.

Acondicionamiento :
Cantidad:
Calificación:
(0)
Nota: Las plantas reguladas están sujetas a condiciones de compra.
A menos que la legislación local autorice esta planta.
Si su perfil de comprador no cumple con los criterios necesarios para comprar esta planta, esta podría ser eliminada de su pedido sin previo aviso.
Nota: Algunas plantas reguladas están autorizadas como plantas tintóreas.
  • Garantías de seguridadGarantías de seguridad(a modificar en el módulo “Reaseguro”)
  • Política de entregaPolítica de entrega- desde 49,50 €* IVA incluido
  • Política de devolucionesPolítica de devoluciones(a modificar en el módulo “Reaseguro”)

Una lámina rústica reservada para usos tradicionales enmarcados.

Antiguamente, las hojas de saúco se incorporaban a cataplasmas o lociones rústicas. Su olor característico y su composición de sustancias vegetales activas les confieren propiedades específicas que justifican que su uso se limite al uso externo y siempre bajo control. Secas y cortadas, sirven como base para decocciones de plantas, a veces utilizadas en baños de pies, aplicaciones locales o preparados veterinarios. Sin embargo, la normativa exige que estas aplicaciones se limiten a un marco profesional o farmacéutico claramente identificado.

Descripción

Fragmentos de hojas secas, de color verde oscuro a verde parduzco. Textura seca, aspecto fibroso, olor vegetal característico y ligeramente picante. Las hojas se cosechan antes de la plena floración, se clasifican y luego se secan a la sombra o a baja temperatura antes de cortarlas finamente.

PRECAUCIÓN: La hoja de saúco negro ( Sambucus nigra ) es una planta regulada en Francia:
  • Reservado para uso profesional supervisado (laboratorios, farmacias, preparadores de herbolarios).
  • No autorizado para venta libre para ingestión o uso terapéutico no controlado.
  • Puede provocar efectos adversos a nivel interno (náuseas, vómitos, trastornos digestivos).
  • No recomendado para niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Nomenclatura

  • Nombre común: Saúco negro
  • Nombre en latín: Sambucus nigra
  • Familia: Adoxaceae
  • Parte utilizada: Hoja
  • Forma: Cortada (suelta)
  • Origen: Europa
  • Nombre en inglés: Hoja de saúco cortada
  • Nombre en alemán: Holunderblätter geschnitten
  • Nombre en español: Hoja de saúco cortada
  • Nombre en italiano: Foglie di sambuco tagliate
  • Nombre en árabe: أوراق البلسان المجففة

Usos profesionales

  • Decocción externa: para baños o compresas, en sinergia con otras plantas de uso local.
  • Maceración en frío: en bases vegetales neutras, con fines cosméticos o veterinarios (uso regulado).
  • Preparaciones rústicas: aplicaciones antiguas en fricciones o lociones tópicas bajo supervisión calificada.

Conservación

  • Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz.
  • Utilice un recipiente hermético y opaco.
  • Vida útil: hasta 24 meses después de la apertura.

Historia y tradición

Considerado desde la Antigüedad como un árbol “compañero”, el saúco era utilizado en el campo para muchos fines populares. Si bien sus flores y bayas conservaron una función culinaria o decorativa, las hojas, más potentes, se reservaron para aplicaciones tópicas específicas. Su fuerte olor, sabor amargo e ingredientes activos concentrados siempre han requerido precaución y moderación en su uso.

Información miscelánea

  • Embalaje: bolsa kraft profesional o bote de HDPE opaco.
  • Código aduanero TARIC: 1211.90.86.00

Fuentes y referencias

  • Referencias internas Apophycaire
  • ANSM – Lista de plantas sujetas a restricción
  • Monografías de herbolaria tradicional europea

Nota para los creadores y formuladores de proyectos:

Tenga en cuenta que no proporcionamos ningún documento técnico (hoja de datos, certificado, análisis, etc.) para cantidades inferiores a 1 kg. La documentación está reservada exclusivamente a profesionales colegiados (se requiere número SIRET o equivalente) y en el marco de proyectos claramente identificados. Gracias por su comprensión.

🔎 Información

Los productos presentados en aromacentre.fr no son medicamentos. Estos son tratamientos herbales naturales. Todos los consejos de uso en nuestro sitio son sólo para fines informativos. Cualquier solicitud adicional deberá realizarse a un profesional sanitario calificado. De conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, no podemos publicar esta información en el sitio. La toma de este producto no exime de consultar a un médico o disponer de prescripción médica. Consulte a su médico o profesional de la salud. Asegúrese de leer las precauciones de uso antes de utilizar plantas medicinales. No se recomienda el uso de preparados a base de hierbas sin el consejo de su médico o farmacéutico. Las sustancias que contienen pueden interactuar con los medicamentos prescritos por el paciente, reduciendo así su eficacia terapéutica o induciendo toxicidad. También pueden empeorar el debilitamiento de las funciones vitales del organismo, exponiendo así al paciente a una mayor morbilidad y a riesgos potencialmente mortales.

Descargo de responsabilidad

La marca Apophycaire, el sitio web aromacentre.fr y SAS LPBE declinan toda responsabilidad por el uso de la información contenida en este sitio. Cada individuo es responsable del uso de estos productos y debe asegurarse de que su uso sea adecuado a su estado de salud.

Apophycaire
SUR12C010

Ficha de datos

Tipo de cultivo
Cultivo convencional
Forme galénique
Coupe standard
Réservé au monopole pharmaceutique

Referencias específicas

Une plante est dite "réglementée" lorsqu’elle figure sur des listes officielles (Pharmacopée, ANSM, liste Belge ou Européenne) qui déterminent son statut (libre, réservé aux pharmaciens, interdit, ou à usage restreint). Elle peut être soumise à des restrictions d’usage, de dosage, ou de présentation.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Certaines plantes sont interdites à la vente au grand public car considérées comme potentiellement toxiques ou dangereuses. Elles figurent sur des listes d’interdiction de l’ANSM (Agence nationale de sécurité du médicament) ou de la Commission européenne. Exemples : aristoloche, éphédra, digitales...

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Non. En France, seules 148 plantes médicinales peuvent être vendues librement par des non-pharmaciens (liste officielle fixée par le décret du 1er septembre 2008). Les autres sont réservées aux officines, même si elles sont en vente libre dans d’autres pays européens.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Chaque pays de l’Union européenne applique ses propres listes de plantes autorisées ou interdites. Une plante tolérée en Allemagne ou en Espagne peut être interdite en France en raison d’un principe de précaution renforcé ou d’absence de monographie officielle.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

Il est essentiel de vérifier si la plante est autorisée à la vente et à l’usage, sous quelle forme (poudre, extrait, infusion) et à quel dosage. Toujours consulter les références de la pharmacopée ou un professionnel qualifié.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

En France, les plantes médicinales sont classées par l’ANSM en deux grandes listes :

  • Liste A : plantes médicinales présumées actives, dont l’usage est autorisé uniquement sous encadrement (officines, médicaments, préparations magistrales). Certaines sont partiellement en vente libre si elles figurent parmi les 148 plantes autorisées par le décret du 1er septembre 2008.
  • Liste B : plantes présumées toxiques. Elles sont interdites à la vente libre, même en usage externe ou cosmétique, sauf autorisation dérogatoire ou usage strictement encadré.

Ces deux listes peuvent vous être communiquées sur demande.

Ce classement vise à protéger les consommateurs contre les usages non sécurisés. Il est important de se référer à la monographie officielle ou à un professionnel pour tout usage.

Vous pouvez nous contacter par mail à tout moment à l'adresse : contact@aromacentre.fr

Ou nous contacter par le formulaire de contact du site : FORMULAIRE

No customer reviews for the moment.

Escribe tu reseña
Hoja cortada de saúco (Sambucus nigra) - Apophycaire